Facturación v3.3 y cambios en el catálogo de productos
Por disposición oficial, a partir del 1 de diciembre de 2017 será obligatorio el uso de la factura electrónica CFDI en su versión 3.3 por lo que Facti realizó algunas actualizaciones en su interfaz para considerar dichos cambios en la factura. Para poder actualizar el catálogo de los productos o servicios que ofreces a tus clientes,se deben agregar los campos que solicita el SAT en el Anexo 20, por lo que en Facti se tendrán que hacer algunos cambios en el catálogo de productos.
Para actualizar el catálogo de productos o servicios debes ingresar al menú "Pagos" y elegir la opción "Catálogo de productos".
Buscar el artículo a editar o agregar un nuevo producto.
Una vez que se muestra la ventana del detalle o alta del producto o servicio debes realizar los siguientes pasos:
1. En el campo "Tipo" seleccionar si lo que ofrecemos a nuestros clientes es un producto o servicio.
2. En "Clave de producto/servicio" debes ingresar la clave que corresponda al producto de acuerdo con el catálogo que proporcionael SAT para facturas. Facti ya cuenta con el catálogo integrado al portal, por lo que deberá escribir el nombre del producto o servicio que corresponda de acuerdo al catálogo publicado por el SAT. Esta información se encuentra disponible en el archivo de Excel que publican en la página http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/Anexo_20_version3.3.aspx
3. En "Título" escribir el nombre del producto
4. El "Código del producto" debes escribir su id interno con el cual identificas el producto, este campo es opcional.
5. En "Clave de unidad", debes capturar la unidad de medida que corresponda al producto de acuerdo con el catálogo mencionado en el punto 2.
6. El precio ya debe incluir el importe con los impuestos.
7. En Impuesto, seleccionar IVA, ISR, IEPS según el tipo de impuesto que le corresponda al producto.
8. En Tipo de factor de impuesto seleccionar si le corresponde un porcentaje (tasa %), cuota (importe $), o si el producto es exento de ese impuesto.
9. En Valor de impuesto ingresar el valor del cálculo, por ejemplo, para el caso del IVA el valor debe ser 16, sin símbolo de % o $ para el caso de cuota, ya que en campo anterior se especificó como se realizará el cálculo.
10. Si no vas a ofrecer tus productos por la tienda en Línea de Facti, debes deshabilitar la opción “Tienda en línea”.
11. Los campos de Categoría y Marca se dejan vacíos si no se utiliza la tienda en línea.
12. Finalmente una vez realizado este proceso, damos clic en Agregar producto si se dio de alta un prducto nuevo o Guardar cambios en caso de que se haya editado.
NOTA: Es importante comentar que este proceso se tiene que hacer con todos los artículos que se tengan dados de alta y que se emite factura de los mismos.